Chino Darín, uno de los actores de moda de esta país, hizo un descanso en el rodaje de "La Embajada", que se estrenará muy pronto en Antena 3 y que comparte protagonismo con Úrsula Corberó y Belén Rueda, y acudió a Barcelona para la inauguración de The Art Room by Bombay Sapphire.
El evento se celebró en la Capilla dels Àngels de la Ciudad Condal, donde el actor se dio a conocer y, mostrando su lado más cercano, habló de sus orígenes, de su padre Ricardo e incluso de su novia, Úrsula Corberó, con quien sale desde hace un par de meses.
¿Qué vamos a poder ver en 'La embajada', la serie en la que trabajas con Úrsula?
Estamos muy próximos de verla y el estreno es inminente y puedo hablar poco de mi personaje. Mi personaje es misterioso pero se trata de la embajada española en Bangkok donde aparece un nuevo embajador y se encuentra con que las cosas no son lo que parecía, trae a toda su familia…
¿Qué ha sido lo mejor que te has llevado de la serie?
Estoy esperando porque tenemos que volver a grabar y a lo mejor tengo que devolver algo de lo que me he llevado.
¿Con qué te quedarías?
Me llevo un equipo de trabajo porque tiene muchos condimentos interesantes la serie pero es cierto que si uno analiza el espíritu de lo que estamos haciendo en escena es bastante chungo e intenso. No es que estemos haciendo una comedia y lo estemos pasando bien en escena, los personajes sufren, hay conflictos y fuera de eso, detrás de cámara se ha generado el equipo contrario a lo que se ve frente a cámara. Se ha generado una situación de compañerismo muy importante en la que para mí es un privilegio, venir de tan lejos y ser tan bien recibido lo mejor que me llevo en el corazón son los compañeros y no solo actores.
¿Eres futbolero?
Sí, me gusta el fútbol, jugarlo, verlo.
¿Verás el clásico?
Lo voy a ver probablemente con mi padre en Madrid que me va a esperar para ello, me hubiera gustado quedarme aquí para verlo en el estadio pero tengo que volver a Madrid por motivos de trabajo. lo veremos en pijama y pantuflas.
¿Conoces a Messi?
Personalmente no, de nombre me suena.
¿Por qué te llaman Chino?
Me llaman chino desde muy chico un poco para evitar la repetición de nombre con mi padre. Surgió como un apodo para diferenciarnos y que sea más fácil comunicarnos en casa. Luego se fue trasladando a distintos círculos, fútbol, colegio, familiares y así.
¿Supongo que será por tus ojos rasgados?
Cuando era chico los tenía aún más chinitos, también es cierto que en argentina se les llama en el norte, en el interior, muchas veces se les dice chinitos a los críos. Tiene que ver con que la gente de Latinoamérica, sobre todo esa zona del norte de argentina o Perú son muy achinaditos.
Estamos muy próximos de verla y el estreno es inminente y puedo hablar poco de mi personaje. Mi personaje es misterioso pero se trata de la embajada española en Bangkok donde aparece un nuevo embajador y se encuentra con que las cosas no son lo que parecía, trae a toda su familia…
¿Qué ha sido lo mejor que te has llevado de la serie?
Estoy esperando porque tenemos que volver a grabar y a lo mejor tengo que devolver algo de lo que me he llevado.
¿Con qué te quedarías?
Me llevo un equipo de trabajo porque tiene muchos condimentos interesantes la serie pero es cierto que si uno analiza el espíritu de lo que estamos haciendo en escena es bastante chungo e intenso. No es que estemos haciendo una comedia y lo estemos pasando bien en escena, los personajes sufren, hay conflictos y fuera de eso, detrás de cámara se ha generado el equipo contrario a lo que se ve frente a cámara. Se ha generado una situación de compañerismo muy importante en la que para mí es un privilegio, venir de tan lejos y ser tan bien recibido lo mejor que me llevo en el corazón son los compañeros y no solo actores.
¿Eres futbolero?
Sí, me gusta el fútbol, jugarlo, verlo.
¿Verás el clásico?
Lo voy a ver probablemente con mi padre en Madrid que me va a esperar para ello, me hubiera gustado quedarme aquí para verlo en el estadio pero tengo que volver a Madrid por motivos de trabajo. lo veremos en pijama y pantuflas.
¿Conoces a Messi?
Personalmente no, de nombre me suena.
¿Por qué te llaman Chino?
Me llaman chino desde muy chico un poco para evitar la repetición de nombre con mi padre. Surgió como un apodo para diferenciarnos y que sea más fácil comunicarnos en casa. Luego se fue trasladando a distintos círculos, fútbol, colegio, familiares y así.
¿Supongo que será por tus ojos rasgados?
Cuando era chico los tenía aún más chinitos, también es cierto que en argentina se les llama en el norte, en el interior, muchas veces se les dice chinitos a los críos. Tiene que ver con que la gente de Latinoamérica, sobre todo esa zona del norte de argentina o Perú son muy achinaditos.
Chino Darín
,
Entrevista
,
z
Edit
0 comentarios :
Publicar un comentario